Club de Montaña Nemus
Síguenos
  • Nemus
    • Historia
    • Hazte socio
    • Estatutos >
      • 2024 Camisetas carreras por montaña Nemus
    • Junta directiva
    • Préstamo de material >
      • Consejos sobre material
      • Listado de material
      • Normas para el préstamos de material
  • Actividades Montaña
    • Programa de actividades
    • Licencia federativa montaña
    • Como participar
  • Orientación
  • Rogaine Nemus
    • Años anteriores
  • Rocódromo
  • Fotos
  • Contacto

1 de junio de 2014

Crónica de la carrera

Por fin llegó el día, un año más fue posible disfrutar de una nueva edición del Trofeo de Montaña Homenaje a Felipe Monzón. En esta ocasión los participantes se encontraban expectantes por las novedades, carrera Score tipo Rogaine y prueba especial de escalada.

Un grupo de madrugadores fueron llegando a Valdemanco para realizar las tareas previas, colocación de balizas, reunión de escalada, carpa, podio, parque cerrado, preparación de bolsas de corredor con avituallamiento y camiseta, y colocación de carteles y paneles entre otras.

Destacó el espíritu colaborativo de todos que hizo posible el inicio de entrega de dorsales a la hora prevista, de 8 a 8:30.

Sorprendió la personalización de los dorsales con nombre del equipo y del participante y el sistema de cronometraje Sportident para muchos fue la primera vez que iban a utilizar este sistema por lo que estaban emocionados como niños con zapatos nuevos.

A continuación a las 8:40 en el parque cerrado  dispuesto para realizar el Briefing, fueron entrando los participantes, procediendo a limpiar la tarjeta Sportident en la base correspondiente.

El entusiasmo por empezar se iba apoderando de los participantes, y por fin  a las 8:55 se entregaron los mapas y cada pareja busco un sitio donde apoyar el mapa, el suelo, un banco, un poyete…para pensar la estrategia, trazar la ruta con rotulador y comenzar la carrera.

Preparados, listos, yaaaaa….las 9:10 a por la primera baliza, cada cual con más o menos acierto tomando la ruta elegida.

Las siguientes 4 horas, fueron de carrera, siendo las 13:10 la hora estipulada de llegada. Durante este tiempo, cada equipo intento hacerlo lo mejor posible, cada uno con su estrategia, “A por todas”, “A por las de mayor puntuación”, “A por las  balizas más accesibles pero de menos puntuación”, “A por las que podamos”…eso sí, pasando todos por la baliza 43, la única obligatoria.

A las 12:39:53 sorprendió gratamente la llegada del equipo ganador; “Pardillos por el Monte”, con Juan Carlos Rol y Guadalupe Moreno, con todas las balizas conseguidas y sin consumir todo el tiempo. Un difícil ejemplo a seguir para la mayoría. En segunda posición llegaron “Tierra Trágame” con José Manuel Aguejas y Mª del Carmen Fernández. El último puesto del cajón fue para el equipo “Puretas” compuesto por los inagotables Sergio Dorado y Javier Martín.

Posteriormente, en cascada, fueron llegando el resto de participantes, algunos exhaustos, otros llenos de arañazos, pero todos con una sonrisa en la cara.

El Trofeo para el primer equipo mixto en clasificación fue para el equipo “Pardillos por el Monte” de Juan Carlos Rol y Guadalupe Moreno. El primer equipo femenino en la clasificación fue “Las Tortugas” con María José Mayoral y Rocio Palomar.

El trofeo para el participante más joven se lo llevó Alba Jiménez del equipo “Las Tres Marías”. Y el trofeo al participante más veterano se lo llevo; como no, Walter Schuit del equipo “XYZ”.

A las 13:10 Cierre de meta, salvo dos equipos rezagados el resto consiguió entrar dentro del plazo, librándose de la penalización de llegar fuera de hora.

A las 14:00 se procedió a la entrega de premios y trofeos, con el recuerdo por parte de Fermín al homenajeado Felipe Mozón. No faltaron los aplausos y las fotos, y el intercambio de experiencias entre todos.

También debemos hacer mención especial al equipo más joven; “Las Tres Marías”, compuesto por Alba Jiménez, Hada Herrera y María Victoria Moreira que todas ellas juntas no suman más de 40 años y son la nueva generación del Club de Montaña Nemus que vienen pegando fuerte.

Y en estos momentos, más de uno está analizando lo que ha hecho para tomar nota y superarse en la próxima edición, cada uno dentro de sus posibilidades, pero con entusiasmo, para seguir disfrutando de la montaña que es lo que nos une.

Resultados

parciales.pdf
File Size: 64 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

resultados.pdf
File Size: 15 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Recorrido equipo vencedor: Guadalupe Moreno y Juan Carlos Rol
Imagen
recorrido_vencedores_raider_valdemanco_2014.jpg
File Size: 5622 kb
File Type: jpg
Descargar archivo

Colaboran

Imagen
Imagen

Galería fotográfica

Saludo

Hola amigos,

Está a punto la “XX Edición del Trofeo de Montaña Homenaje Felipe Monzón”. Este trofeo está compuesto esencialmente por la unión de varios deportes que se desarrollan en el entorno de la montaña; el senderismo, la orientación y la escalada. En esta edición combinaremos un circuito de orientación con alguna prueba especial de escalada". Este año se desarrollará en Valdemanco, un bonito pueblo de la sierra norte de Madrid. Este pueblo serrano con una bonita arquitectura de granito, piedra predominante de la zona y con la que se han hecho famosos sus canteros, también es popular por sus asados, los cuales son de obligada degustación. No te lo pierdas ni te eches atrás si piensas que tu condición física no es la adecuada, pues cada uno pone sus propios límites y solo se trata de pasar un rato divertido.

Información técnica

Responsables

Dirección Técnica: Julia Taylor y Ángel Luis Moreira.


Técnico de Sportident: Mercedes Jiménez Baena (Alabarda).


Trazadores: Julia Taylor y Ángel Luis Moreira.


Prueba de escalada: José Luis Arias Ansorregui (Wimbor) y Nancy.


Avituallamientos y material: Francisco Javier Alejandre, Jesús Gordo Ávila, Justino Villar Martín, Gabriel Herrera Perdices, Juan Carlos Jiménez y Roberto Muñoz.


Inscripciones: Carlos Gamero y Beatriz Manero.


Fotografía: Francisco José Jiménez Manzano. Luces de Montaña.

Carrera

  • Carrera Score tipo Rogaine.
  • Controles: 25 balizas
  • Tiempo máximo de 4 horas
  • Prueba de escalada no obligatoria

Plano

Mapa de 1:15000 de La Cabrera de MTN25 484-IV.2005. Con curvas de nivel de 10 metros.
Hemos actualizado el mapa con alguna pista y camino que no aparecían que os darán referencias muy útiles.
Imagen


Al ser un mapa de 1:15.000, no específico de orientación, no viene tan detallado el terreno y su vegetación. Al haber sido este año muy abundante en lluvias, hay varios  arroyos que no viene reflejados en el mapa. Igualmente existen caminos y pistas realizados para sacar los árboles talados, que tampoco aparecen en el mapa. Si lees bien el mapa, no hay ninguna complicación.

Terreno

Imagen
El terreno  es muy variado. Además de bosques de pino despejado con vegetación baja, compuesto primordialmente de jara. Se aprecian en distintas partes del recorrido, pequeñas canteras de granito. En general es fácil progresar. También existen zonas de roquedo complejas con dificultad para progresar entre los enormes cantos de granito. Existen muchos caminos en el terreno que no están reflejados en el mapa.

Los controles son fáciles de encontrar y en lugares bien identificables. El uso de la brújula es aconsejable en unos puntos.

Material

Prueba de escalada

No hace falta ningún material específico para la prueba de escalada. El Club de Montaña Nemus pondrá todo el material necesario para la elaboración de las pruebas. La prueba de escalada no es obligatoria hacerla, pero si no se realiza no se obtienen los puntos de la baliza.

Es una prueba fácil que no necesita del uso de pies de gato. Durante la prueba el corredor irá totalmente asegurado desde arriba.

Orientación

El material personal necesario será el habitual en carreras de montaña; ropa cómoda acorde a la meteorología de la época y del día en concreto (zapatillas o botas de montaña, pantalón largo, gorra, cantimplora o camelback, brújula, silvato y boligrafo o rotulador para marcar la ruta en el plano). Se recomienda crema solar.

Es aconsejable que llevéis rotuladores para marcar la ruta en el plano.

Avituallamientos

Junto con los dorsales se entregará una bolsa de comida con un bocadillo, bebida, una pieza de fruta y barrita de muesli.

en el mapa podréis encontrar marcadas las principales fuentes donde poder reponer de agua vuestras cantimploras o camelbacks.

Últimas noticias

OJO!!!! La fecha límite de inscripción es el MIERCOLES 28 de MAYO.

Sobre la carrera

Salida:
Ayuntamiento. Plaza de Nuestra Señora del Carmen, 1.  28729 Valdemanco

Este año como novedad en nuestra carrera anual vamos a utilizar el sistema de cronometraje Sportident.

Es obligatorio dejar el DNI cuando se le entregue la tarjeta Sportident que se devolverá cuando llegue a meta con la tarjeta.
Imagen
Cada equipo llevará una tarjeta Sportident que proporcionará la organización si el participante no dispone de su propio Si.
Antes de la salida se entrará en el Parque cerrado, en el que se dispondrá de una base para limpiar y comprobar el Si. La organización os indicará los pasos que debéis de seguir.
Imagen
Antes de la salida se proporcionará el mapa a utilizar con todas las balizas marcadas en él con su correspondiente número y puntuación, junto con una tarjeta de descripción detallada de cada baliza.

Ejemplo: Roca. Base cara norte.
Cada equipo tendrá 5 minutos para leer el plano y organizar su recorrido. Teniendo en cuenta que no es obligatorio realizar todas las balizas. aunque mientras más balizas pique, mayor número de puntos recogerá para la clasificación final.
Tendrá que tener en cuenta su condición física y saber leer el plano para conocer el terreno por el que va a pasar. Así como tener en cuenta las distancias a recorrer.
Imagen
Habrá 25 balizas distribuidas por la zona cartografiada. Cada baliza tendrá al lado una base electrónica en la que se deberá picar con la tarjeta Si para registrar su paso. se recomienda que esperéis a que la base suene con un pitido para aseguraros que los datos de paso quedan registrados.
Cada baliza contendrá una numeración de dos dígitos, el primer dígito corresponde a la puntuación otorgada para esa baliza. Por ejemplo; la baliza 31 valdrá 3 puntos. La baliza 92, tendrá un valor de 9 puntos.

La baliza de menor puntuación es de 3 puntos y la máxima es de 9 puntos.

No hay orden predeterminado de paso por las balizas.

Si se pica dos veces en la misma baliza no tendrá ningún efecto, ya que el sistema detectará que ya posee esa puntuación para ese número de baliza.
MUY IMPORTANTE: Hay una baliza que es obligatoria: Baliza 43, en la que habrá una prueba de escalada. Sólo por llegar a la baliza y picar se obtendrán los 4 puntos de su valor. Adicionalmente, si se realiza la prueba de escalada, arriba habrá otra baliza que picandola se obtendrán 9 puntos más. La prueba de escalada no es obligatoria.
El equipo vencedor de la prueba será el que mayor número de puntos tenga a la llegada a meta, teniendo en cuenta las penalizaciones.

Cada equipo dispondrá de 4 horas para realizar su recorrido. A la finalización de ese tiempo, tendrá una penalización de 2 puntos por cada minuto de retraso.

Por ejemplo: Si el equipo llega a las 4:02 tendrá 4 puntos de penalización a restar de los puntos picados.

En caso de empate se tendrá en cuenta el tiempo invertido. Ganará el que haya realizado la prueba en menor tiempo con el mismo número de puntos.

El pasado 15 de mayo estuvimos prebalizando la zona de la carrera. Os adjuntamos unas fotos para que os hagáis una ide sobre el terreno que os encontrareis. Saludos.

Inscritos

Al 29 de mayo de 2014
1 - Komando Pedriza
2 - Pardillos por el monte
3 - Telera Team
4 - Rubiales Team
5 - Froda y Sam
6 - Mahou Label
7 - Los 43
8 - Puretas
9 - Los Ditos
10 - XYZ
11 - Piticlines Returns
11 - Las Tortugas
13 - Monte El Pardo MX
14 - Cookie & Crunch
15 - Cosmos
16 - Los Disociados
17 - Los Cansinos
18 - Desorientados
19 - Comando Chuletón
20 - Las Tres Marías

21 - Aliados
22 - Tierra Trágame
23 - Pole Pole
Iván Martín Martín
Guadalupe Moreno Zúñiga
Juan M. Sainz-Maza Asensio
Carmen González Martín
Arantxa Lidón de León
Gregorio Moya Pantoja
Carlos Gamero Ruiz
Sergio Dorado Valle
Nayra Teresa Selgas Paniagua
Walter Schuit
Abel Sánchez Martín
Rocio Palomar Romera

Ana Castilla Reyes
Pilar Otón Ortega
Mónica Ruiz Torregrosa
Alicia Ortíz Temprado
Marta Pérez Monge
María José Alcaide Rodríguez
José Alejandro Moreira Farfán
María Victoria Moreira Jiménez
Alba Jiménez Brzoska
Justino Villar Martín
Mª Carmen Fernández Carbajo
Juan Carlos Bejarano Pardo
Sergio Martín Martín
Juan Carlos Rol Rúa
José L. Sánchez Soriano
Fernando Bermudez Molina

Susana González Parra
Juan Carlos Jiménez García
Guillermo Cuesta Ruiz
Javier Martín Villalba
Carlos Núñez Fernández
Juán Manuel Ávila Librán
Jesús Gordo Ávila
Mª josé Mayoral García

Bernardo Sánchez González
Beatriz Manero Pascual
Ricardo Rubio Hernández
Raúl Álvarez Rodríguez
Agustín Baltasar Vázquez Piña
José Domingo Guio
Gabriel Herrera Perdices
Hada Herrera Gómez

Juan Carlos Miranda
Juan Manuel Aguejas Dominguez
Alfredo Sánchez-Toledo Barrios

Inscripciones

Hay un número limitado de dorsales. La participación será de 40 equipos máximo.

Para inscribirte debes realizar una transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus por el importe a ingresar por el equipo. Poniendo en la descripción del ingreso la palabra "Raider2014" seguido del nombre del equipo.

Ejemplo: "Raider2014. Los Perdidos"

      Cuenta corriente:  Bankinter  ES09 0128  6010  19  0100002557

Una vez realizada la transferencia descárgate el fichero de inscripción y envíalo relleno por Email a la dirección [email protected]

hoja_de_inscripcion_xx_trofeo_de_montana.doc
File Size: 90 kb
File Type: doc
Descargar archivo

Plazos de inscripciones

Apertura: Martes 13 de mayo de 2014
Cierre: Miércoles 28 de mayo de 2014

Precio de las inscripciones

Socios Nemus mayores
Socios Nemus menores de 14 años
No socios mayores
No socios menores de 14 años
Empadronados en Valdemanco
Federados en Montaña u Orientación
15 €
10 €
18 €
15 €
15 €
-2 €
Mayores se entiende a personas de 14 años en adelante.




Descuento de 2 €

Incluye

Prenda regalo, bolsa de comida, avituallamientos en carrera, mapas, documentación de la prueba y premios y trofeos para los vencedores.

Premios y trofeos

  • Primer equipo clasificado.  Trofeo y 160 € (vale de material de montaña).

  • Segundo equipo clasificado. Trofeo y 100 € (vale de material de montaña).

  • Tercer equipo clasificado.  Trofeo y 60 € (vale de material de montaña).
  • Primer equipo mixto. Trofeo.

  • Primer equipo femenino. Trofeo

  • Clasificado más joven. Trofeo.

  • Clasificado más veterano. Trofeo.
Nota. Pueden participar más de 2 personas en un equipo, pero no tendrán derecho a premios ni serán incluidos en la clasificación final.

Horarios

Hora

08:00 - 8:30
8:40
8:55
9:00
13:00
13:30
14:00

Descripción

Entrega de dorsales
Entrada al parque cerrado y Briefing
Entrega de mapas
Salida
Llegada
Cierre de meta
Entrega de premios y trofeos

Descripción técnica de la prueba

En breve podréis disponer de toda la información sobre controles, balizas, salidas, prueba de escalada. etc.

Como llegar

Salida: Ayuntamiento de Valdemanco. Plaza de Nuestra Señora del Carmen, 1.  28729 Valdemanco

Valdemanco está situado entre La Cabrera y Bustarviejo. Concretamente a 7 km. de La Cabrera y a 3 km. de Bustarviejo.

Como llegar desde Madrid:
Por la N-I hasta la salida 57 en La Cabrera. Sigue las señalizaciones para coger la M-607 en dirección Valdemanco que encontrarás antes de entrar en el pueblo de La Cabrera en la rotonda de la gasolinera de Repsol y del Restaurante-Hostal Mavi.

Reglamento

  1. El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de anular o modificar la competición, total o parcialmente, por cuales causas internas, meteorológicas o de la competición.
  2. El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de descalificar a cualquier equipo que no cumpla con las reglas establecidas en la competición, el respeto por la naturaleza, así como las normas básicas de comportamiento y educación en comunidad.
  3. El Club de Montaña Nemus no se hace responsable de los daños que los participantes pudieran ocasionar a terceros, en el medio ambiente o en cualquier propiedad particular durante la realización de la competición.
  4. Los participantes, al rellenar la ficha de inscripción se comprometen al cumplimiento estricto de las reglas y aprueban con su consentimiento la no responsabilidad por parte de la organización de cualquier accidente o daño que pudiera ocurrir a él o causar a terceros durante la participación en esta prueba.
  5. Los menores de 18 años que compitan sin los padres o tutores, deberán aportar aprobación de estos para su participación en la prueba.
  6. La orientación se practica en silencio y los corredores no pueden intercambiar información de ningún tipo durante la prueba.
  7. Está prohibido realizar el total o parte del recorrido en colaboración con uno o más equipos.
  8. Está prohibido seguir a otro equipo para aprovecharse de su mejor nivel técnico.
  9. Es obligatorio atender a un corredor que haya sufrido un accidente.
  10. Los participantes están obligados a respetar, cuidar y conservar el material del que la organización les provea, del cual se hacen responsables por su pérdida o deterioro.
  11. Los participantes se comprometen a respetar estrictamente los horarios programados.
  12. Para la realización de esta prueba los participantes deberán ir provistos de brújula, vestimenta cómoda, zapatillas o botas de senderismo y chubasquero o ropa de abrigo.
  13. El Club de Montaña Nemus se encargará de proporcionar todo el equipo colectivo que fuera necesario para la realización de las pruebas especiales y el paso por los controles o balizas.
  14. La composición de los equipos será de 2 componentes. Los equipos pueden ser de más de dos componentes, pero estos compiten sin opción a premios y sin entrar en la clasificación final.
  15. Es obligación de todos los equipos, tomar la salida, pasar por los controles y llegar a la meta, en el tiempo establecido con los dos componentes del equipo juntos. En el caso de no ser así no se tomaran tiempos hasta que el último componente del equipo pase por el control o meta.
  16. No se permite la utilización de la carretera, ni la utilización de medios mecánicos para trasladarse de un control a otro salvo en los tramos permitidos previamente por la organización.
  17. No se permite la utilización de GPS, Móviles con GPS, altímetros, curvímetros y podómetros.
  18. Todo equipo que abandone la prueba durante la carrera está obligado a su notificación a la organización, bien al paso por el ultimo control con personal de la organización o presentándose lo antes posible en el lugar de salida o meta.
  19. Vencerá el equipo que menos tiempo tarde en terminar la prueba y mayor número de puntos haya conseguido sumando las penalizaciones posibles.

    Solicitar información Raider Homenaje Felipe Monzón 2014

Enviar
© AGRUPACIÓN DEPORTIVA NEMUS - Calle Joaquín Blume, s/n - Torrejón de Ardoz - 28850 Madrid. Telf.: 619 80 15 26