Domingo, 28 de junio de 2015
Valle de las Iruelas
Dificultad: Baja

Realizaremos esta excursión por El Valle de Iruelas, en la provincia de Ávila. Espacio Natural protegido con la denominación de Reserva Natural. Situado en el extremo oriental de la Sierra de Gredos, en la vertiente izquierda del río Alberche y de la cuenca de alimentación del embalse del Burguillo, abarca los términos municipales de El Barraco, El Tiemblo, Navaluenga y San Juan de la Nava.
Ascenderemos a La Cabeza de la Parra (1.639 m), cima principal del cordal que separa el Valle de Iruelas del que forma el Arroyo de la Yedra en cuya cabecera se encuentra el famoso Castañar de El Tiemblo. Continuaremos por el cordal que se desprende perpendicularmente del pico Casillas formando el Portacho del Pozo y continua hasta La Parra, y desciende hasta el pantano del Burguillo.
La sierra que nos ocupa, comprendida entre el Cerro Guisando y el Puerto de Mijares, se ha llamado tradicionalmente Sierra del Mirlo. Hacia los años 20 del pasado siglo los geógrafos pusieron un vértice en la mayor altitud de la sierra, el actual Escusa (1.960 m), con la leyenda "Mirlo", sin especificar si con tal denominación se referían al pico en sí o a la sierra en su conjunto. Esta ambigüedad ha propiciado que en la cartografía actual se considere a esta sierra como una parte no diferenciada de Gredos y también no pocas confusiones y disputas, pues en Casillas siempre se ha llamado Mirlo al actual Pico Casillas, no al Escusa.
Distancia: 19,78 Km.
Tiempo: 6 - 8 horas.
Desnivel positivo: 1.325 metros.
Desnivel negativo: 1.255 metros.
Ascenderemos a La Cabeza de la Parra (1.639 m), cima principal del cordal que separa el Valle de Iruelas del que forma el Arroyo de la Yedra en cuya cabecera se encuentra el famoso Castañar de El Tiemblo. Continuaremos por el cordal que se desprende perpendicularmente del pico Casillas formando el Portacho del Pozo y continua hasta La Parra, y desciende hasta el pantano del Burguillo.
La sierra que nos ocupa, comprendida entre el Cerro Guisando y el Puerto de Mijares, se ha llamado tradicionalmente Sierra del Mirlo. Hacia los años 20 del pasado siglo los geógrafos pusieron un vértice en la mayor altitud de la sierra, el actual Escusa (1.960 m), con la leyenda "Mirlo", sin especificar si con tal denominación se referían al pico en sí o a la sierra en su conjunto. Esta ambigüedad ha propiciado que en la cartografía actual se considere a esta sierra como una parte no diferenciada de Gredos y también no pocas confusiones y disputas, pues en Casillas siempre se ha llamado Mirlo al actual Pico Casillas, no al Escusa.
Distancia: 19,78 Km.
Tiempo: 6 - 8 horas.
Desnivel positivo: 1.325 metros.
Desnivel negativo: 1.255 metros.
Ver Track
Horarios y lugar de inicio de la ruta: 9:00 Parking del Camping del Valle de las Iruelas. Embalse del Burguillo.
Horarios y lugar de inicio de la ruta: 9:00 Parking del Camping del Valle de las Iruelas. Embalse del Burguillo.
Material obligatorio: Ropa cómoda, chubasquero, forro polar, comida para el día, gafas de sol, crema protectora y mucha agua.
Transporte: Por cuenta propia. Cada asistente debe proveerse de la forma de llegar al punto de salida. Si bien, el jueves anterior se organizaran los coches de los asistentes para intentar que nadie vaya solo y se puedan compartir gastos, así como evitar que algún asistente se no pueda asistir.
Como apuntarse:
No Socios: Deben pasarse por la sede del club no más tarde del jueves 25 de junio de 2015, fecha en la que se cerrará la inscripción.
Socios: Pueden apuntarse en la sede del Club de montaña o mediante transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus
ES09 / 0128 / 6010 /19 / 0100002557 y confirmando mediante Email a [email protected] hasta el jueves 25 de junio de 2015, fecha en la que se cerrará la inscripción.
ES09 / 0128 / 6010 /19 / 0100002557 y confirmando mediante Email a [email protected] hasta el jueves 25 de junio de 2015, fecha en la que se cerrará la inscripción.
Precios:
Socios Federados: 3 €
Socios No Federados: 3 € + 1,50 € seguro de accidentes = 4,50 €
No socios Federados: 8 € (Obligatorio presentar licencia del año en curso)
No Socios No Federados: 8 € + 3,00 € seguro de accidentes = 11,00 €
Socios Federados: 3 €
Socios No Federados: 3 € + 1,50 € seguro de accidentes = 4,50 €
No socios Federados: 8 € (Obligatorio presentar licencia del año en curso)
No Socios No Federados: 8 € + 3,00 € seguro de accidentes = 11,00 €
Seguro:
Seguro:Es imprescindible estar al corriente de pago de la licencia B en adelante, pagar el seguro correspondiente o disponer un seguro que cubra la actividad (Ver más información).
El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de modificar o anular las actividades previstas, antes o durante las mismas según las necesidades organizativas o de seguridad de los asistentes.
La presente salida no constituye una actividad tutorial. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje si fuera necesario.
La presente salida no constituye una actividad tutorial. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje si fuera necesario.