Fin de semana, 26 y 27 de septiembre de 2020
Balaitús
Con sus 3146 m de vertiginosa orografía, el Balaitús es una de las grandes montañas del Pirineo. Debido al tamaño y características de este “tresmil”, su cima no resulta accesible para todos los públicos, siendo su ascensión una actividad con una cierta exigencia física y técnica.
Sábado 26: Balaitús (3144 m.)
Partiendo del embalse de La Sarra, subiremos por la ruta normal hacia el refugio de Respomuso, pero nos desviaremos hacia los ibones de Arriel para subir por la Gran Diagonal hasta la cima del Balaitus. Desde la cima bajaremos hacia la Brecha Latour para rapelar por ella y bajar hacia el refugio de Respomuso, donde pernoctaremos. Dependiendo de las circunstancias, podría cambiarse el ascenso al Balaitús, realizándose trepando por la Brecha Latour en lugar de por la Gran Diagonal.
La ruta contiene tramos expuestos, trepadas aéreas y rápeles, por lo que solo es apta para montañeros experimentados en este tipo de terrenos.
Desnivel positivo: 1700 metros.
Distancia: 14 km.
Dificultad: Muy alta
Partiendo del embalse de La Sarra, subiremos por la ruta normal hacia el refugio de Respomuso, pero nos desviaremos hacia los ibones de Arriel para subir por la Gran Diagonal hasta la cima del Balaitus. Desde la cima bajaremos hacia la Brecha Latour para rapelar por ella y bajar hacia el refugio de Respomuso, donde pernoctaremos. Dependiendo de las circunstancias, podría cambiarse el ascenso al Balaitús, realizándose trepando por la Brecha Latour en lugar de por la Gran Diagonal.
La ruta contiene tramos expuestos, trepadas aéreas y rápeles, por lo que solo es apta para montañeros experimentados en este tipo de terrenos.
Desnivel positivo: 1700 metros.
Distancia: 14 km.
Dificultad: Muy alta
Domingo 27: Musales (2654 m.)
Saldremos desde el refugio de Respomuso para ascender el pico Musales. Una vez coronemos esta cima, descenderemos por la otra vertiente pasando por el Ibonciello, hasta llegar al embalse de la Sarra, nuestro punto de partida del fin de semana.
Desnivel positivo: 550m.
Distancia: 9 km.
Dificultad: Media.
Saldremos desde el refugio de Respomuso para ascender el pico Musales. Una vez coronemos esta cima, descenderemos por la otra vertiente pasando por el Ibonciello, hasta llegar al embalse de la Sarra, nuestro punto de partida del fin de semana.
Desnivel positivo: 550m.
Distancia: 9 km.
Dificultad: Media.
Transporte: el jueves 24 de septiembre nos reuniremos para organizar el viaje y compartir vehículos.
Pernocta: La noche del viernes vivaquearemos junto al embalse de La Sarra. La pernocta de la noche del sábado está prevista en el refugio de Respomuso.
Fecha límite de inscripción: Hasta el jueves 17 de septiembre o hasta agotar las plazas disponibles.
Para reservar plaza, realiza la transferencia con el importe del refugio más el precio de la excursión y manda un Email con la información a [email protected].
Pueden apuntarse en la sede del Club de montaña o mediante transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus:
Bankinter ES09 0128 6010 1901 0000 2557 y confirmando mediante Email a [email protected] antes de la fecha límite de inscripción.
Pernocta: La noche del viernes vivaquearemos junto al embalse de La Sarra. La pernocta de la noche del sábado está prevista en el refugio de Respomuso.
Fecha límite de inscripción: Hasta el jueves 17 de septiembre o hasta agotar las plazas disponibles.
Para reservar plaza, realiza la transferencia con el importe del refugio más el precio de la excursión y manda un Email con la información a [email protected].
Pueden apuntarse en la sede del Club de montaña o mediante transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus:
Bankinter ES09 0128 6010 1901 0000 2557 y confirmando mediante Email a [email protected] antes de la fecha límite de inscripción.
Precios Refugio Respomuso |
Precio federados |
Precio no federados |
Pernocta |
12,20 € |
17,20 € |
Cena |
14,70 € |
16,70 € |
Desayuno |
6,20 € |
6,70 € |
Material obligatorio: Ropa de alta montaña, casco, arnés, descensor y demás material para rapelar, protector solar, material de vivac para la primera noche y saco de dormir para refugio o saco sábana para la segunda, funda de vivac o manta térmica, linterna frontal, botiquín, agua, comida (la cantidad depende de lo contratado con el refugio), mapa brújula y gps si se dispone de ello además de saber su utilización.
MUY IMPORTANTE: El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de no admitir para esta actividad a las personas que considere que no tengan los conocimientos técnicos necesarios y no estén suficientemente preparadas para ella. Dadas las características de esta actividad y para no perjudicar al grupo, la inscripción solo se admitirá para aquellos socios que el Club tenga constancia que tienen el nivel técnico y físico para poder realizarla. Se recuerda que no se trata de una actividad guiada y cada integrante debe tener capacidad y autonomía suficiente tanto para realizar la actividad como para moverse por sí mismo en caso de que por la razón que sea en cualquier momento de la actividad tuviera que desistir de continuar con el grupo. Es imprescindible estar familiarizado con las técnicas de rápel y con terrenos de trepadas expuestas en alta montaña.
Como apuntarse:
Mediante transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus, por el importe de la excursión más el del refugio.
Bankinter ES09 0128 6010 1901 0000 2557 y confirmando mediante email a [email protected] antes de la fecha límite de inscripción.
Precios sin Refugio:
Socios Numerarios Federados con licencia B en adelante: 3 €
Socios Numerarios No Federados con licencia B en adelante: 3 € + 3 € seguro de accidentes = 6 €
Socios Deportivos; 8 € + 6 € de seguro para los no federados con licencia B en adelante = 14 €
Otros: 15 € (Incluye Cuota Socio Deportivo Temporal por el tiempo de la actividad) + 10 € de seguro para los no federados con licencia B en adelante (Federados presentar tarjeta) = 25 €
Los precios indicados no incluyen el alojamiento, por lo que hay que añadir el importe de éste.
Los precios indicados solo incluyen el derecho a participar en la actividad y, en su caso, el seguro de accidentes correspondiente; no incluyen pernoctas, traslados, alimentación, ni ningún otro concepto distinto al expresamente indicado. Este importe va dedicado como donación al mantenimiento del Club y sus actividades.
Mediante transferencia bancaria a la cuenta del Club de Montaña Nemus, por el importe de la excursión más el del refugio.
Bankinter ES09 0128 6010 1901 0000 2557 y confirmando mediante email a [email protected] antes de la fecha límite de inscripción.
Precios sin Refugio:
Socios Numerarios Federados con licencia B en adelante: 3 €
Socios Numerarios No Federados con licencia B en adelante: 3 € + 3 € seguro de accidentes = 6 €
Socios Deportivos; 8 € + 6 € de seguro para los no federados con licencia B en adelante = 14 €
Otros: 15 € (Incluye Cuota Socio Deportivo Temporal por el tiempo de la actividad) + 10 € de seguro para los no federados con licencia B en adelante (Federados presentar tarjeta) = 25 €
Los precios indicados no incluyen el alojamiento, por lo que hay que añadir el importe de éste.
Los precios indicados solo incluyen el derecho a participar en la actividad y, en su caso, el seguro de accidentes correspondiente; no incluyen pernoctas, traslados, alimentación, ni ningún otro concepto distinto al expresamente indicado. Este importe va dedicado como donación al mantenimiento del Club y sus actividades.
Seguro:
Es imprescindible estar al corriente de pago de la licencia B en adelante o pagar el seguro correspondiente. Si dispone de otro seguro distinto a la federación deberá presentar el recibo pagado con las coberturas y firmar un documento que te lo podrás descargar desde este enlace.
El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de modificar o anular las actividades previstas, antes o durante las mismas según las necesidades organizativas o de seguridad de los asistentes.
La presente salida no constituye una actividad tutorial. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje si fuera necesario. Cada integrante debe tener la autosuficencia técnica y física necesaria para reallizar la actividad.
La presente salida no constituye una actividad tutorial. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje si fuera necesario. Cada integrante debe tener la autosuficencia técnica y física necesaria para reallizar la actividad.