Del 1 al 6 de agosto. Picos de Europa (Dif. técnica media/alta)
Anillo de los Picos de Europa
Travesía por macizos del Cornión y Central o de los Urrieles en los Picos de Europa. Con ascensiones a las principales cumbres de cada macizo.
Pernoctaremos en los principales refugios de la zona, atravesaremos sus Colladinas y descenderemos sus impresionantes Jous. Ascenderemos a tres de las infinitas cumbres y pasaremos por sus vertiginosas brechas y sedos para completar una de las travesías más bonitas y agrestes de los Picos de Europa. No te lo puedes perder!!!! |
|
Dificultad: Media / Alta
Martes 1: Cordiñanes - Collado Jermoso
Comenzaremos nuestra travesía en el pequeño pueblo de Cordiñanes. Saliendo del pueblo hacía la derecha, rápidamente cogeremos el camino para empezar a ascender por la estrecha Rienda de Asotín que está tallada en la roca a media ladera. Por esta parte llegaremos a la Vega de Asotín y ascendiendo por la Canal Honda, llegaremos al Refugio de Collado Jermoso. Espectacular atalaya donde se podrá contemplar la impresionante canal norte de la Torre de los Frieros.
Distancia: 4,7 Km.
Desnivel positivo: 1.388 metros.
Comenzaremos nuestra travesía en el pequeño pueblo de Cordiñanes. Saliendo del pueblo hacía la derecha, rápidamente cogeremos el camino para empezar a ascender por la estrecha Rienda de Asotín que está tallada en la roca a media ladera. Por esta parte llegaremos a la Vega de Asotín y ascendiendo por la Canal Honda, llegaremos al Refugio de Collado Jermoso. Espectacular atalaya donde se podrá contemplar la impresionante canal norte de la Torre de los Frieros.
Distancia: 4,7 Km.
Desnivel positivo: 1.388 metros.
Miércoles 2: Collado Jermoso - Cabaña Verónica - Vega de Urriello
Abandonamos esta magnífica atalaya sin dejar de contemplar los Frieros, durante la primera parte del recorrido por las Colladinas. Llegaremos hasta la Colladina de las Nieves, para desvianos hasta la Horcada de Casares y llegar posteriormente a la Cabaña Verónica, donde podremos tomar un refrigerio. Continuamos nuestra ruta por los Horcados Rojos, pero antes ascenderemos el pico Tesorero (opcional). Volveremos a los Horcados Rojos, para descender por terreno delicado hasta el Jou de los Boches. Pasaremos por el Jou Sin Tierre para llegar a la Vega de Urriello, donde pernoctaremos.
Distancia: 10,7 Km.
Desnivel positivo: 1.361 metros.
Abandonamos esta magnífica atalaya sin dejar de contemplar los Frieros, durante la primera parte del recorrido por las Colladinas. Llegaremos hasta la Colladina de las Nieves, para desvianos hasta la Horcada de Casares y llegar posteriormente a la Cabaña Verónica, donde podremos tomar un refrigerio. Continuamos nuestra ruta por los Horcados Rojos, pero antes ascenderemos el pico Tesorero (opcional). Volveremos a los Horcados Rojos, para descender por terreno delicado hasta el Jou de los Boches. Pasaremos por el Jou Sin Tierre para llegar a la Vega de Urriello, donde pernoctaremos.
Distancia: 10,7 Km.
Desnivel positivo: 1.361 metros.
Jueves 3: Vega de Urriello - Brecha de los Cazadores - La Párdida - Refugio de Cabrones
Este día será el más corto, tanto en distancia como en desnivel. Saldremos desde el Refugio de Vega de Urriello para ascender la Brecha de los Cazadores. Una brecha en la pared que nos pondrá en la parte alta de la Corona del Raso. Luego nos dirigiremos a la Horcada Arenera para pasar un pequeño Jou y comenzar la ascensión a La Párdida (opcional). Descenderemos por el mismo camino para dirigirnos al Refugio de Cabrones
Distancia: 6,4 Km.
Desnivel positivo: 1.040 metros.
Este día será el más corto, tanto en distancia como en desnivel. Saldremos desde el Refugio de Vega de Urriello para ascender la Brecha de los Cazadores. Una brecha en la pared que nos pondrá en la parte alta de la Corona del Raso. Luego nos dirigiremos a la Horcada Arenera para pasar un pequeño Jou y comenzar la ascensión a La Párdida (opcional). Descenderemos por el mismo camino para dirigirnos al Refugio de Cabrones
Distancia: 6,4 Km.
Desnivel positivo: 1.040 metros.
Viernes 4: Cabrones - Culiembro - Vega Maor - Vega de Ario
Esta será otra jornada larga con fuerte desnivel de bajada y subida. Partiremos del Refugio de Cabrones para descender hasta Amuesa, donde giramos a nuestra izquierda y llegar al Collado Cerredo. Desde aquí tenemos un importante descenso por Piedra Bellida hasta el río Cares, que cruzaremos por Puente Pando. Nos refrescaremos en el río antes de iniciar una larga ascensión por la Canal de Culiembro hasta Ostón y Vega Maor. En este punto, giraremos en dirección este para llegar al Refugio de Vega de Ario donde acabaremos la jornada.
Distancia: 13,5 Km.
Desnivel positivo: 1.667 metros.
Esta será otra jornada larga con fuerte desnivel de bajada y subida. Partiremos del Refugio de Cabrones para descender hasta Amuesa, donde giramos a nuestra izquierda y llegar al Collado Cerredo. Desde aquí tenemos un importante descenso por Piedra Bellida hasta el río Cares, que cruzaremos por Puente Pando. Nos refrescaremos en el río antes de iniciar una larga ascensión por la Canal de Culiembro hasta Ostón y Vega Maor. En este punto, giraremos en dirección este para llegar al Refugio de Vega de Ario donde acabaremos la jornada.
Distancia: 13,5 Km.
Desnivel positivo: 1.667 metros.
Sábado 5: Vega de Ario - Vegarredonda
Día corto para reponer fuerzas de cara a los dos últimos días, pero manteniendo la atención. Todo el itinerario será fuera de camino transitable. Habrá que tener mucho cuidado con las torceduras, ya que transcurre por un enorme karst. A esto habrá que añadirle la dificultad para orientarse en esta zona, sobre todo si nos entra la niebla. Trazaremos una línea recta desde Vega de Ario hasta Vegarredonda, por la que nos moveremos sorteando los distintos picos y Jous. Una vez en Vegarredonda, dejaremos los macutos y nos daremos un paseo sin peso para disfrutar de la preciosa atalaya del ría Dobra, donde el Marqués de Villaviciosa contemplaba los Picos de Europa; Mirador de Urdiales.
Distancia: 13,5 Km.
Desnivel positivo: 939 metros.
Día corto para reponer fuerzas de cara a los dos últimos días, pero manteniendo la atención. Todo el itinerario será fuera de camino transitable. Habrá que tener mucho cuidado con las torceduras, ya que transcurre por un enorme karst. A esto habrá que añadirle la dificultad para orientarse en esta zona, sobre todo si nos entra la niebla. Trazaremos una línea recta desde Vega de Ario hasta Vegarredonda, por la que nos moveremos sorteando los distintos picos y Jous. Una vez en Vegarredonda, dejaremos los macutos y nos daremos un paseo sin peso para disfrutar de la preciosa atalaya del ría Dobra, donde el Marqués de Villaviciosa contemplaba los Picos de Europa; Mirador de Urdiales.
Distancia: 13,5 Km.
Desnivel positivo: 939 metros.
Domingo 6: Vegarredonda - Requexón - Vega Huerta - Canal de Capozo - Cordiñanes
Partiremos temprano para cruzar el Macizo del Cornión de Norte a Sur. Desde el Refugio de Vegarredonda ascenderemos hasta el Collado Les Merines y ascender el Requexón (opcional). Volveremos al collado y nos dirigiremos hacia La Torrezuela, la cual bordearemos para entrar en el Jou Las Pozas. A la salida del Jou las Pozas, debajo de las Agujas del Corpus Cristi, podremos ver Vega Huerta. Desde Vega Huerta, seguiremos en dirección este para por los Puertos de Cuba y descender por la Canal de Capozo hasta Cordiñanes.
Distancia: 15,9 Km.
Desnivel positivo: 1.645 metros.
Partiremos temprano para cruzar el Macizo del Cornión de Norte a Sur. Desde el Refugio de Vegarredonda ascenderemos hasta el Collado Les Merines y ascender el Requexón (opcional). Volveremos al collado y nos dirigiremos hacia La Torrezuela, la cual bordearemos para entrar en el Jou Las Pozas. A la salida del Jou las Pozas, debajo de las Agujas del Corpus Cristi, podremos ver Vega Huerta. Desde Vega Huerta, seguiremos en dirección este para por los Puertos de Cuba y descender por la Canal de Capozo hasta Cordiñanes.
Distancia: 15,9 Km.
Desnivel positivo: 1.645 metros.
Nivel de Dificultad: Excursión para deportistas con una preparación física media y con experiencia en montaña. Los caminos a veces no están muy marcados, requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras y pueden hacerse pequeñas trepadas. Conviene también estar entrenado en caminar con peso, ya que llevaremos una mochila que puede llegar a pesar 10 Kg.
Material obligatorio: Botas de montaña, ropa cómoda, ropa de abrigo, chubasquero, manta térmica, gafas de sol, protector solar, sabanilla para los refugios, linterna frontal con pilas, comida para las marchas, cantimplora o camelback con abundante agua.
Nota: Para los Federados es obligatorio presentar la licencia y llevarla consigo, junto con el DNI.
Incluye:
- Seguro de accidente y R.C. de la actividad.
- Seguro de accidentes para los no federados. Nota: Seguro básico de accidentes. Se recomienda sacarse la licencia Federativa con la inclusión del suplemento FEDME.
- Guía de Montaña titulado A.E.G.M. Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Ratio: 1/10 máximo
- Mínimo 4 personas. Máximo 10.
- 6 Noches con Media Pensión (Pernocta, desayuno y cena):
- Seguro de accidente y R.C. de la actividad.
- Seguro de accidentes para los no federados. Nota: Seguro básico de accidentes. Se recomienda sacarse la licencia Federativa con la inclusión del suplemento FEDME.
- Guía de Montaña titulado A.E.G.M. Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Ratio: 1/10 máximo
- Mínimo 4 personas. Máximo 10.
- 6 Noches con Media Pensión (Pernocta, desayuno y cena):
- Hotel El Tombo - Cordiñanes
- Refugio de Collado Jermoso
- Refugio de Vega de Urriello
- Refugio del Jou de Cabrones
- Refugio de Vega de Ario
- Refugio de Vegarredonda
Transporte: Por cuenta propia.
Inicio actividad y lugar y hora de reunión: Hotel El Tombo (Cordiñanes). La tarde anterior al inicio de la ruta, nos reunimos antes de cenar.
Comienzo y final de la ruta: Cordiñanes.
Comienzo y final de la ruta: Cordiñanes.
Inscripciones
Hacer efectiva la inscripción, deben realizar la transferencia de al menos el 50% a la cuenta Openbank ES07 0073 0100 5905 0554 9732 y confirmando mediante Email a [email protected] .
Devoluciones
Si la reserva se anula antes de 20 días de la fecha de inicio de la excursión, se devolverá el 100%. Si se anula 10 días antes, se devolverá el 20% y no se devolverá nada si se anulan en los últimos 5 días.
El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de modificar o anular las actividades previstas, antes o durante las mismas según las necesidades organizativas o de seguridad de los asistentes.