Del 3 al 7 de agosto. Picos de Europa (dif. técnica media)
Macizo Central o Los Urrieles - Anillo de los Picos de Europa
Travesía por el macizo Central o de los Urrieles en los Picos de Europa. Con ascensiones a dos cumbres de este macizo; El Tesorero y La Párdida.
Pernoctaremos en los principales refugios de la zona, atravesaremos sus Colladinas y descenderemos sus impresionantes Jous. Ascenderemos a dos espectaculares y bonitas cumbres, desde las que podremos contemplar las infinitas cumbres que nos rodean. Pasaremos por sus vertiginosas brechas y sedos para completar una de las travesías más bonitas y agrestes de los Picos de Europa. No te lo puedes perder!!!! ![]()
|
|
Dificultad: Media / Alta
Domingo 3 de agosto: Cordiñanes - Reunión
El punto de reunión será en Cordiñanes; Hotel El Tombo. En este bonito pueblo pernoctaremos la noche anterior a iniciar la ruta. Prepararemos y daremos los últimos retoques al equipo para al día siguiente salir temprano a nuestra primera etapa. Allí estaremos a partir de las 18:00 horas. donde cenaremos y desayunaremos el día siguiente antes de emprender la ruta.
|

Lunes 4: Cordiñanes - Collado Jermoso
Comenzaremos nuestra travesía en el pequeño pueblo de Cordiñanes. Saliendo del pueblo hacía la derecha, rápidamente cogeremos el camino para empezar a ascender por la estrecha Rienda de Asotín que está tallada en la roca a media ladera. Por esta parte llegaremos a la Vega de Asotín y ascendiendo por la Canal Honda, llegaremos al Refugio de Collado Jermoso. Espectacular atalaya donde se podrá contemplar la impresionante canal norte de la Torre de los Frieros.
Distancia: 4,7 Km.
Desnivel positivo: 1.388 metros.
Comenzaremos nuestra travesía en el pequeño pueblo de Cordiñanes. Saliendo del pueblo hacía la derecha, rápidamente cogeremos el camino para empezar a ascender por la estrecha Rienda de Asotín que está tallada en la roca a media ladera. Por esta parte llegaremos a la Vega de Asotín y ascendiendo por la Canal Honda, llegaremos al Refugio de Collado Jermoso. Espectacular atalaya donde se podrá contemplar la impresionante canal norte de la Torre de los Frieros.
Distancia: 4,7 Km.
Desnivel positivo: 1.388 metros.

Martes 5: Collado Jermoso - Cabaña Verónica - Vega de Urriello
Abandonamos esta magnífica atalaya sin dejar de contemplar los Frieros, durante la primera parte del recorrido por las Colladinas. Llegaremos hasta la Colladina de las Nieves, para desvianos hasta la Horcada de Casares y llegar posteriormente a la Cabaña Verónica, donde podremos tomar un refrigerio. Continuamos nuestra ruta por los Horcados Rojos, pero antes ascenderemos el pico Tesorero (opcional). Volveremos a los Horcados Rojos, para descender por terreno delicado hasta el Jou de los Boches. Pasaremos por el Jou Sin Tierre para llegar a la Vega de Urriello, donde pernoctaremos.
Distancia: 10,7 Km.
Desnivel positivo: 1.361 metros.
Abandonamos esta magnífica atalaya sin dejar de contemplar los Frieros, durante la primera parte del recorrido por las Colladinas. Llegaremos hasta la Colladina de las Nieves, para desvianos hasta la Horcada de Casares y llegar posteriormente a la Cabaña Verónica, donde podremos tomar un refrigerio. Continuamos nuestra ruta por los Horcados Rojos, pero antes ascenderemos el pico Tesorero (opcional). Volveremos a los Horcados Rojos, para descender por terreno delicado hasta el Jou de los Boches. Pasaremos por el Jou Sin Tierre para llegar a la Vega de Urriello, donde pernoctaremos.
Distancia: 10,7 Km.
Desnivel positivo: 1.361 metros.

Miércoles 6: Vega de Urriello - Brecha de los Cazadores - La Párdida - Refugio de Cabrones
Este día será el más corto, tanto en distancia como en desnivel. Saldremos desde el Refugio de Vega de Urriello para ascender la Brecha de los Cazadores. Una brecha en la pared que nos pondrá en la parte alta de la Corona del Raso. Luego nos dirigiremos a la Horcada Arenera para pasar un pequeño Jou y comenzar la ascensión a La Párdida (opcional). Descenderemos por el mismo camino para dirigirnos al Refugio de Cabrones donde pernoctaremos esa noche.
Distancia: 6,4 Km.
Desnivel positivo: 1.040 metros.
Este día será el más corto, tanto en distancia como en desnivel. Saldremos desde el Refugio de Vega de Urriello para ascender la Brecha de los Cazadores. Una brecha en la pared que nos pondrá en la parte alta de la Corona del Raso. Luego nos dirigiremos a la Horcada Arenera para pasar un pequeño Jou y comenzar la ascensión a La Párdida (opcional). Descenderemos por el mismo camino para dirigirnos al Refugio de Cabrones donde pernoctaremos esa noche.
Distancia: 6,4 Km.
Desnivel positivo: 1.040 metros.

Jueves 7: Cabrones - Culiembro - Ruta del Cares - Caín
La última jornada. Esta será una jornada larga con fuerte desnivel de bajada y un largo pero bonito y relajado camino de vuelta. Partiremos del Refugio de Cabrones para descender hasta Amuesa, donde giramos a nuestra izquierda y llegar al Collado Cerredo. Desde aquí tenemos un importante descenso por Piedra Bellida hasta el río Cares, que cruzaremos por Puente Pando. Nos refrescaremos en el río antes de iniciar una corta ascensión hasta la Ruta del Cares. En este punto realizaremos la travesía de la Ruta del Cares hacia Caín donde acabaremos nuestra aventura.
Distancia: 12,4 Km.
Desnivel positivo: 715 metros.
La última jornada. Esta será una jornada larga con fuerte desnivel de bajada y un largo pero bonito y relajado camino de vuelta. Partiremos del Refugio de Cabrones para descender hasta Amuesa, donde giramos a nuestra izquierda y llegar al Collado Cerredo. Desde aquí tenemos un importante descenso por Piedra Bellida hasta el río Cares, que cruzaremos por Puente Pando. Nos refrescaremos en el río antes de iniciar una corta ascensión hasta la Ruta del Cares. En este punto realizaremos la travesía de la Ruta del Cares hacia Caín donde acabaremos nuestra aventura.
Distancia: 12,4 Km.
Desnivel positivo: 715 metros.
Nivel de Dificultad: Excursión para deportistas con una preparación física media y con experiencia en montaña. Los caminos a veces no están muy marcados, requieren cierta coordinación en algunos pasos con piedras y pueden hacerse pequeñas trepadas. Conviene también estar entrenado en caminar con peso, ya que llevaremos una mochila que puede llegar a pesar 10 Kg.
Material obligatorio: Botas de montaña, ropa cómoda, ropa de abrigo, chubasquero, manta térmica, gafas de sol, protector solar, sabanilla para los refugios, linterna frontal con pilas, comida para las marchas, cantimplora o camelback con abundante agua.
En todos los refugios de montaña de la ruta hay mantas o edredones para dormir. Se puede llevar únicamente un saco fino o un saco sábana. De esta forma se aligera peso y volumen del macuto.
En los refugios se puede comprar un picnic. Pero se debe pedir a la llegada al refugio.
En los refugios se puede comprar un picnic. Pero se debe pedir a la llegada al refugio.
Fecha límite de inscripción sin penalización: Hasta el viernes 11 de julio de 2025. Apúntate cuanto antes ya que hay que reservar los refugios.
Plazas: Máximo 10 plazas. Las plazas sólo serán reservadas una vez realizado el ingreso y por orden riguroso de pago.
Precio:
- Socios Federados: 350 €
- Socios No Federados: 370 €
- No Socios Federados: 380 € (Incluye cuota Socio Temporal)
- No Socios No Federados: 395 € (Incluye cuota Socio Temporal)
Nota: Para las reservas realizadas posteriormente al 11 de julio, tendrán un recargo de 15,00 €.
Nota: Para los Federados es obligatorio presentar la licencia y llevarla consigo, junto con el DNI. No sirve pantallazo, imagen de la app o fotocopia de la tarjeta federativa y o carnet de identidad.
Nota: Para los Federados es obligatorio presentar la licencia y llevarla consigo, junto con el DNI. No sirve pantallazo, imagen de la app o fotocopia de la tarjeta federativa y o carnet de identidad.
Incluye:
- Seguro de accidente y R.C. de la actividad.
- Seguro de accidentes para los no federados. Nota: Seguro básico de accidentes. Se recomienda sacarse la licencia Federativa con la inclusión del suplemento FEDME para beneficiarse del descuento de federado.
- Guía de Montaña titulado A.E.G.M. Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Ratio: 1/8 máximo
- Mínimo 4 personas. Máximo 8.
- 4 Noches con Media Pensión (Pernocta, desayuno y cena):
- Seguro de accidente y R.C. de la actividad.
- Seguro de accidentes para los no federados. Nota: Seguro básico de accidentes. Se recomienda sacarse la licencia Federativa con la inclusión del suplemento FEDME para beneficiarse del descuento de federado.
- Guía de Montaña titulado A.E.G.M. Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Ratio: 1/8 máximo
- Mínimo 4 personas. Máximo 8.
- 4 Noches con Media Pensión (Pernocta, desayuno y cena):
- Hotel El Tombo - Cordiñanes
- Refugio de Collado Jermoso
- Refugio de Vega de Urriello
- Refugio del Jou de Cabrones
No incluye:
- Comida para las rutas y alimentación no indicada en el apartado "incluye".
- Gastos ocasionados por abandono de la ruta o por motivos ajenos a la organización.
- Gastos de alojamiento y manutención ocasionados por el cambio de ruta por motivos meteorológicos u otros ajenos a la organización.
- Equipación personal.
- Transporte hasta la salida de la ruta y regreso.
- Todo lo que no esté en el apartado "incluye".
Inicio actividad y lugar y hora de reunión: Hotel El Tombo (Cordiñanes). La tarde anterior al inicio de la ruta, el 3 de agosto nos reunimos antes de cenar. Revisaremos el material y charlaremos sobre la ruta del día siguiente.
Comienzo de la ruta: lunes 4 de agosto de 2025 a las 9:00 horas en Cordiñanes.
Final de la ruta: jueves, 7 de agosto en Caín. Desde Caín cogeremos el autobús para ir a Cordiñanes. Terminaremos la ruta sobre las 15:00 horas y volveremos a Madrid.
Comienzo de la ruta: lunes 4 de agosto de 2025 a las 9:00 horas en Cordiñanes.
Final de la ruta: jueves, 7 de agosto en Caín. Desde Caín cogeremos el autobús para ir a Cordiñanes. Terminaremos la ruta sobre las 15:00 horas y volveremos a Madrid.
Inscripciones
Pónte en contacto con nosotros en el email [email protected]
Devoluciones
Si la reserva se anula antes de 20 días de la fecha de inicio de la excursión, se devolverá el 100%. Si se anula 10 días antes, se devolverá el 20% y no se devolverá nada si se anulan en los últimos 5 días.
El Club de Montaña Nemus se reserva el derecho de modificar o anular las actividades previstas, antes o durante las mismas según las necesidades organizativas o de seguridad de los asistentes.